“Koréans” es el título del nuevo álbum de Misié Sadik

Este 4º álbum propuesto por el cantante urbano guadalupeño Mickaël Maragnès, más conocido como Misié Sadik, saldrá a la venta el 2 de mayo.

Misié Sadik - 1En el dossier de prensa del artista, se aprende que “Koérans” no es sólo un álbum, sino también “una declaración artística que encarna la esencia misma de Misié Sadik. Fiel a su imagen de artista comprometido y auténtico, entrega aquí un proyecto profundamente arraigado en su identidad, donde el fondo y la forma van juntos de la mano” (…) “Koérans” se impone como una obra lograda, un equilibrio perfecto entre profundidad y accesibilidad, destinado a resonar mucho más allá de las fronteras”.

Este 4º álbum – tras “An Silens”, lanzado en 2018, “An Kè Wouvè”, propuesto en 2013 y “Pli Lwen Ki Zyé”, presentado en 2009 – estará disponible en todas las plataformas de descarga el próximo 2 de mayo. Este nuevo viaje al mundo de Misié Sadik se hace en 16 etapas, es decir, 16 temas (incluyendo una introducción y un interludio) con letras escritas en criollo por el propio artista. Dos colaboraciones están presentes: “Tèlman Dou”, con el cantante urbano guadalupeño Matieu White, que hace carrera en Francia, y “Enkondisyonèl”, con la estrella guayanesa del zouk Fanny J. Los temas de inspiración del artista son entre otros: la colonización, la violencia, la droga, la injusticia, el amor…

Misié Sadik - 2Misié Sadik, “el boss”, quiso hacer un regreso sensacional eligiendo la canción titulada “An Myèt” (una mezcla de rap, dancehall y trap) para lanzar su álbum “Koréans”. El vídeo, publicado en YouTube hace un mes, fue filmado por Jima Kanor, el conocido director martiniqués. Este año, al decidir producir su música bajo su propio sello, Blue Box Records, el cantante afirma su independencia artística.

Misié Sadik, figura destacada de la música urbana guadalupeña, nació en Les Abymes en 1983, pero creció en Sainte-Anne (municipio del Festival Gwoka de Guadalupe), donde descubrió la música a una edad temprana gracias a su padre, baterista, y a sus clases de tambor-ka en el taller de Georges Troupé. De adolescente, se apasionó por el rap francés y se unió a la escena underground local a través del Kollectif Westside. A los 26 años, logró un gran éxito en particular con el tema “On Sèl Kou”, que le permitió actuar en la Scène Bastille de París en 2010 y telonear para el ex rapera francesa Diam’s en el estadio Baie-Mahault.

La carrera de Misié Sadik pasó por diferentes fases gracias a otros títulos como “Alzheimer”, y empezó a cosechar varias nominaciones y premios: “Prix de la Révélation Sacem 2010”, “Prix Coup de Coeur de la Région Guadeloupe / Élwa d’Or 2012”, “Best Album, Hit Lokal Awards 2013 and 2018”, “Tottem de la Non-violence 2015”, “Parrain de l’association France Alzheimer Guadeloupe 2015”, “Artiste de l’Année 2018”, “Ambassadeur du Prix de l’Audace 2024”. ..

Además de los escenarios locales, Misié Sadik actuó en Tropiques Atrium en Martinica y en la Scène Bastille, La Cigale, el Casino de París, en Francia….