
En 2025, Tanya St-Val celebra sus 40 años de carrera. El 25 de abril, la cantante guadalupeña de zouk lanzó su nuevo sencillo titulado “Dépozé”.
“Dépozé” se describe como “un tema lleno de dulzura, groove y verdad”. A través de él, la cantante guadalupeña va a la guerra contra la “agitación digital” que invade nuestra sociedad, y nos invita a “apagar nuestras pantallas y saborear los silencios y las miradas compartidas”. Producido por Netty Prod, “Dépozé” está disponible en todas las plataformas legales de descarga y streaming. El sencillo va acompañado de un íntimo video dirigido por Cigey Design.
Tanya St-Val es una de las artistas de Guadalupe más populares de su generación. Presentada como embajadora del zouk, la cantautora también interpreta otras músicas del Caribe francés como el gwoka, el beguine, el soul-zouk y el jazz caribeño. En efecto, acompañada por algunos de los mejores músicos actuales, propone dos conceptos en sus conciertos en vivo: “Tanya Zouk” (el más apreciado entre el público), donde interpreta sus clásicos y éxitos de zouk, así como composiciones inéditas, y “Tanya Autrement”, donde ofrece un repertorio con influencias de soul y jazz caribeño…
Tanya St-Val ha colaborado con artistas de renombre como: Johnny Halliday y Francis Cabrel (Francia), Angélique Kidjo (Benín), Bisso Na Bisso (Francia-África), Jacob Desvarieux y Jean-Michel Rotin (Guadalupe), Victor O (Martinica), Émeline Michel, Dadou Pasket y Alan Cavé (Haití)…
Tanya St-Val, que en 2025 celebra sus cuatro décadas de carrera, tiene en su haber 17 álbumes, entre los cuales: “Voyage” en 2016, realizado por Jonathan Jurion; “Tanya Mania” en 2011, realizado por Nettyprod, que es una recopilación de sus mayores éxitos con ocasión de sus 25 años de carrera con el tema “An Té Vlé Di’w” en homenaje a Patrick Saint-Éloi apodado el “Rey del Zouk-Love” ; “Soleil” en 2008, realizado por Ali Angel; “Ansanm” en 2002, lanzado con motivo del bicentenario de la abolición de la esclavitud (1802-2002), con la participación de los artistas haitianos Émeline Michel y Alan Cavé para dar al álbum una dimensión caribeña; “Améthiste” en 1996, realizado por Lauran Romain, compuesto y arreglado por Jean-Michel Rotin y Pascal Adams; “Mi” en 1994, producido por Phonogram / Mercury France y dirigido por Willy Salzédo y Jean-Christophe Maillard; “Soul Zouk” en 1991, producido por Phonogram / Mercury France, dirigido y arreglado por Joe Dworniak, cuyo tema “Tropical” permaneció 14 semanas en el Top 50 en Francia.
Como una verdadera mujer de negocios, la artista creó su propio sello en 2000 y produjo sus cuatro últimos álbumes…
Otras cifras muestran la trayectoria de la cantante: casi una veintena de featurings, más de 200 temas, alrededor de 800.000 álbumes vendidos, más de 1.000 conciertos, especialmente en lugares emblemáticos de la capital francesa (Olympia, Casino de París, Zénith, Trianon, La Cigale) y más de 18 millones de streams.
El 24 de febrero de 2024, en La Cigale de París, Tanya St-Val ofreció a sus fans “Tanya St-Val Forever”, cuya escenografía fue realizada por Astrid Siwsanker. Durante este gran espectáculo, la artista – rodeada de talentosos músicos (Jonathan Jurion/piano; Thierry Jean-Pierre/bajo; Alex Cabit/guitarra; Jérémie Fonclaud/percusión; Yoann Danier/batería; Nicolas Pelage, Linda Rey y Cindy Marthély/coros), interpretó sus mayores éxitos revisitados y algunos temas inéditos.
Para celebrar sus 40 años en el mundo de la música, Tanya St-Val ha planeado ciertamente algunas sorpresas para sus numerosos fans en Guadalupe y en otros lugares…