
Iniciada en 2018 por la galería Concept’Art, “Horizons telluriques” (Horizontes telúricos) hace su última escala llamada “Últimas réplicas“ del 26 de abril al 11 de mayo de 2019 en el Fuerte Fleur d’Epée en Le Gosier (Guadalupe). Esta exposición colectiva e itinerante se detuvo antes en las ciudades de Sainte-Rose, Le Lamentin, Saint-François y Baie-Mahault. Franck Thévenaud, el director de Concept’Art, seleccionó a cinco artistas (Jérôme Sainte-Luce, Denis Ninine, Micheline Souprayen, Florence Poirier NKPA y François Piquet) para participar en este trabajo artístico que mezcla pintura, fotografía, dibujo y escultura.
Jérôme Sainte-Luce es uno de los cinco artistas seleccionados por Frank Thévenaud, el director de la galería Concept’Art, para producir obras a partir del tema “Horizons telluriques” (Horizontes telúricos). “Cuando Franck me habló del tema “Horizontes telúricos”, hice mi pequeña “cocina” porque él no había impuesto nada para interpretar este tema. La palabra “telúrico” me llevó a la tierra amerindia que es el centro de mi trabajo y “horizontes” me hicieron pensar que estamos mirando algo lejano”, explicó.
En efecto, Jérôme Sainte-Luce nació hace 38 años en Perpignan, Francia, pero sus orígenes se encuentran en Trois-Rivières, una ciudad conocida por su “Parque con Rocas Grabadas” por los amerindios antes de la llegada de Europeos en Guadalupe. Se convirtió en artista plástico en 2009 después de estudiar artes aplicadas, de cursar en el estudio del pintor Hiro en Valence, Ardèche, y el del pintor Jean-Pierre Pophillat en Benicassim, España. También conservó un recuerdo especial de esta última etapa de su formación : “cada estudiante tenía que mostrar su obra y los demás daban su opinión. Este intercambio aprende a aceptar las críticas de los demas”, dijo.
Jérôme Sainte-Luce ya presentó su trabajo en varias ocasiones : “Fufytti” en la Galería Natif’ Design Art en 2004 ; “Les Âmes Gravées” en el Fuerte Fleur d’Epée en 2009 ; “Les Passeurs d’Âmes” en la Casa de Arquitectura y Patrimonio en 2016. Al artista también le gustan de exposiciones colectivas y participó en Guadalupe, por ejemplo, en los “Rencontres d’Art et d’Histoire” en 2013 y 2016; en “57” en 2017 ; en la “Pool Art Fair” en 2018. En Martinica, participó en la exposición “Las Antillas francesas entre Identidad, Orígenes y Futuro” en 2017 y en Francia, estuvo presente en la “Art Shopping, Salon international d’art contemporain” en el Carrousel du Louvre de París en 2017 y 2018. “Me gusta participar en exposiciones colectivas para ver el ángulo de trabajo de otros artistas, eso también favorece el intercambio entre nosotros. De hecho, nosotros los artistas no nos vemos mucho y es una pena. Para esta exposición fuimos un pequeño grupo simpático y siempre es muy instructivo”, dijo. Hay que saber que en 2011, Jérôme Sainte-Luce fue el ganador del “Concurso Sello oficial de La Poste, Colección Ultramar”. El pintor no tiene ninguna técnica favorita : “Me gustan todas las técnicas. Puedo pintar con lo que tengo a mano, como la pintura al óleo, el acrílico y otras cosas, pero cuando pinto, eso debe ser divertido y no una molestia. Pinto más bien por la noche y dibujo en cualquier momento, es más instantáneo, me gusta lo imaginario”, dijo el artista, que también es un entrenador especializado en artes aplicadas.
Denis Ninine también aceptó formar parte de esta “aventura artística” creada por la galería Concept’Art. Este artista plástico de 32 años de edad se inspiró de seguida del tema “Horizontes telúricos”, estaba, por decirlo así, en su elemento. En efecto, apasionado por el cómic y el dibujo desde su infancia, Denis Ninine se siente atraído por el mundo del onirismo. “Este tema me hizo pensar en el cosmos, los planetas gaseosos y los planetas telúricos. Me gustan las estrellas, el mundo de los sueños entonces cuando Franck me pidió que participara en esta exposición colectiva, acepté (…)”, dijo. Y continuó hablando de dos obras que presenta durante esta última escala de la exposición en el Fuerte Fleur d’Epée : “En el cuadro que titulé “Cosmogonie”, puse dos planetas, uno frente al otro, uno está en construcción, hay diferentes personajes que intervienen, uno de ellos está subiendo una escalera para llegar a una “otro lugar en algún sitio“, lo que explica, “Horizontes telúricos”. También hay este personaje que es un robot con su sistema mecánico – que puede ser nosotros en la sociedad – está sobrecargado y está tirando cosas, es el lado oscuro ; el lado feliz está simbolizado por la escalera, la idea o la búsqueda de otro lugar mejor… En la obra “We are the weather” (Somos el tiempo), evoco el tiempo, las estaciones, la naturaleza con este árbol… Todo esto forma parte del mismo mundo, es algo cíclico “.
El artista ya participó en varias exposiciones colectivas en París en 2011 (Instant D), en Martinica en la galería 14N61W en 2013, en Guadalupe en 2015 y 2016 (Pool Art Fair), en 2017 (Festival Bleu Outre-Mer, 57), en 2018 (OFF Art, Festival Internacional de Graffiti de Guadalupe), por mencionar sólo éstas ; en 2016, organizó su primera exposición individual titulada “Un Écho” en la Mediateca de Le Lamentin.
El joven obtuvo su diploma nacional de arte plástico (DNAP) en la escuela de arte de Martinica en 2008. “También preparé un máster 1 en la IUFM para tener una formación pedagógica, para tener algo más en mi carrera. “Yo no quería ser un maestro, prefiero llevar a cabo mis propios proyectos, organizar talleres, por ejemplo”, dijo. Denis Ninine es un artista profesional, vive y trabaja en la ciudad de Les Abymes. “Pinto todos los días en mi estudio, también doy clases de arte a niños de 8 años. Las obras que presento hoy son figurativas con paisajes oníricos. Es una nueva forma de figuración”, dijo el artista.
En cuanto a Micheline Souprayen, escribió en el catálogo de la exposición : “(…) ” Horizontes telúricos” es sin duda una invitación a conocer el entorno natural, junto con la capacidad de explotar este entorno con el respeto para lo que somos parte ; una oportunidad para considerarlo como un verdadero material artístico (…)”. Esta artista de 52 años y de Capesterre Belle-Eau en Guadalupe dibuja desde que era una niña. “Desde niña, el dibujo me permitió retirarme para ir mejor hacia los demas. Cuando era una niña, miraba los cómics de Rahan, Tarzán, por ejemplo, era primero el grafismo que me gustaba. Comencé a dibujar con bolígrafos sola y luego les mostré mis dibujos a mis padres. Cuando yo veía imágenes ilustradas realizadas por grandes dibujantes, eso me despertaba el apetito. Cuando yo era estudiante en París pude comprarme rotuladores que utilizan los arquitectos, me interesaban mucho las tiendas de arte. Me convertí en una oyente libre en la escuela de arte de París y fui una estudiante de los estudios de la ciudad de París. Estos cursos con en general un modelo desnudo me permitieron ver el gesto, uno de mis profesores decía que yo era la única que tenía el sentido del ritmo (…)”, dijo. Después de obtener una licenciatura en Administración Económica y Social (AES) en la Universidad de París VII, la joven enseñó matemáticas y artes aplicadas en la Cámara de Oficios de Guadalupe durante unos diez años, en el Liceo profesional de Le Lamentin y en las escuelas primarias. Aunque conserva un buen recuerdo de este período de su vida, por todo el oro del mundo ella no dejaría su carrera artística actual. “Cuando estoy pintando, me siento realmente bien ; mi camino es este. Me gusta mucho dibujar con rotuladores, el collage, la pintura al óleo. Me gustan mucho los detalles en mis obras (…) También me gustan las cosas que permiten la creatividad, como respirar el aire, la meditación, la danza, la lectura. Me gusta hacerme preguntas que me hacen crecer y encontrar inspiración. El arte (la pintura y el dibujo) se convirtió para mí en una disciplina real que practico cada día”, dijo el artista.
Micheline Souprayen ya mostró sus obras en una quincena de exposiciones (Au fil du temps; Le temps qui passe; Mon pays, un jardin; Cap Art etc.). Si su hija Dominique (25 años) eligió una carrera en el mundo financiero, su hijo Laurent (23 años) que había empezado a estudiar biología, decidió seguir las huellas de su madre ; se matriculó en las Bellas Artes de Tolosa y se siente atraído por el hiperrealismo.
Además de estos tres artistas, la exposición también recibe las obras de otros dos artistas que no estuvieron presentes durante nuestro reportaje en el Fuerte Fleur d’Épée. Florence Poirier NKPA es una artista nacida en Burdeos en 1972. “Mirar un horizonte no es sólo ver la llamada línea “horizontal”. Es también ver lo que lleva personalmente de un punto a otro… Es programar el camino voy a trazar hacia mi propio horizonte (…)”, ella dijo en el catálogo de la exposición “Horizons telluriques”. Después de estudiar artes aplicadas y artes plásticas en la École Normale Supérieure en Cachan, Florence Poirier NKPA enseñó en Camerún y Guayana. En 2007, se mudó a Saint-Martin y, tres años después, creó el colectivo de artistas HeadMade Factory. La artista utiliza como técnica una mezcla de fotografías y pintura y, desde 2014, crea retratos a partir de su propia imagen y la de las diferentes personas que conoce.
François Piquet es el escultor de esta exposición, actualmente participa en la “Bienal de Venecia” en Italia. Artista autodidacto nacido en Francia, comenzó a practicar diversas disciplinas artísticas (escultura, instalación, arte callejero, etc.) en Guadalupe. En 2007, realizó su primera escultura monumental en Darboussier en Pointe-à-Pitre, luego mostró sus obras en varios sitios en la isla pero también en Francia (Marsella), Martinica, Portugal, Senegal, etc. El Musée de la Canne y Memorial ACTe en Guadalupe así como el International Slavery Museum en Liverpool (Inglaterra) ya compraron sus obras. “Para”Horizontes telúricos”, elegí unir la madera, el coral y el hierro de la fábrica de Darboussier para abordar los temblores que se presentan y permitir una libertad completa para la emergencia de nuevas formas”, escribió François Piquet en el catálogo de la exposición.
Como en las cuatro exposiciones anteriores, el público – en particular los alumnos de las escuelas – podrá conocer a los artistas. La feria tendrá los días 10, 11 y 12 de mayo.